top of page

Novedades Fundación TOVPIL

  • Foto del escritor: Fundación TOVPIL
    Fundación TOVPIL
  • 12 abr 2024
  • 1 Min. de lectura

 Dolor, camino de sabiduría


Sólo se compadece el que padece, un samaritano, un despreciado, uno que sufre. Frente a la pregunta ¿quién es mi prójimo?, Jesús viene a responder: el amor no es una teoría sino un movimiento del corazón, y sólo al que ha sufrido se le mueve el corazón, se conmueve porque, de alguna manera, al presenciar el dolor ajeno revive su propio dolor. Éste es uno de los frutos positivos que deja el sufrimiento en quien sufre.


ree

Como hemos dicho, es de la sensibilidad y la apertura, de la comprensión y de la inclinación hacia los que sufren de donde se origina la preciosa palabra “misericordia”, que indica estremecimiento o sensibilización del corazón. Y de esto se trata, antes de mover los brazos es necesario que haya un movimiento del corazón, una donación desinteresada del yo, una inclinación de todo el ser como en el caso del samaritano. El que está familiarizado con el sufrimiento no podrá darse el lujo de pasar de largo.


Y por eso, naturalmente, estamos diciendo que el sufrimiento produce en la humanidad un gran movimiento de Pascua, saca a las personas de sus posiciones egocéntricas hacia los demás atribulados como en una cruzada general de solidaridad. Por esta razón el Concilio Vaticano II dirá también que el cristiano no puede encontrar su plenitud si no es en la entrega de sí mismo a los demás.


Del libro “El Arte de ser feliz” de padre Ignacio Larrañaga

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
Fundación TOVPIL

Fundación Talleres de Oración y Vida
Padre Ignacio Larrañaga

Contacto

El Rodeo 13555 Lo Barnechea. Santiago, Chile

 

fundaciontovpil@gmail.com

 

56 222458407

Siguenos en
  • Twitter Icono blanco

© 2024 Fundación TOVPIL by Awesome Design

bottom of page